Para nosotros en Sallén Aviación, “Volar” es una experiencia emocionante e inolvidable, pero para algunas personas, subirse a un avión puede suponer un momento de estrés y ansiedad o incluso un miedo atroz. Esta sensación puede deberse al temor a lo desconocido, la falta de control, experiencias previas negativas o incluso el miedo a las alturas (acrofobia) por eso creemos que es necesario que sepas qué tipos y cuáles son los sistemas de un avión.
Un avión es una máquina compleja que integra una gran cantidad de sistemas que cumplen una función esencial para que este pueda volar. A continuación, se presentan los principales sistemas de una aeronave y su importancia en la operación del vuelo.
El sistema de aviónica es el encargado de recopilar, procesar y mostrar la información de vuelo con los instrumentos, los sistemas de navegación y equipos de comunicación, tales como, el SGV o FMS (Sistema de Gestión de Vuelo), SCV o VHF/UHF, Satcom (Sistema de Comunicaciones de Vuelo), SPCA o TCAS (Sistema de Prevención de Colisiones de Aeronaves), SPA o Autopilot (Sistema de Piloto Automático), SRM o WXR (Sistema de Radar Meteorológico).
El sistema de propulsión tiene la responsabilidad de producir la fuerza necesaria para el movimiento del avión. Se consigue esto mediante los motores, los cuales pueden ser de tipo turborreactor (a reacción), turbohélice (a reacción y de hélice) o de pistón (de hélice). Los motores se conectan a las hélices o a los ventiladores y hacen avanzar el avión.
El sistema de control de vuelo tiene la responsabilidad de asegurar que el avión se mantenga estable y en la dirección apropiada. Este sistema cubre instrumentos de vuelo, tales como el altímetro (altitud), el velocímetro (velocidad) y el indicador de rumbo (norte magnético de la Tierra), además de los sistemas de piloto automático y control de estabilidad.
Es fundamental el combustible para el correcto funcionamiento del sistema de propulsión. Este sistema comprende los depósitos de combustible, las tuberías y las bombas que facilitan la provisión de combustible para los motores. Los aviones comerciales generalmente poseen múltiples depósitos de combustible, situados en distintas zonas de la aeronave.
El sistema de presurización tiene la responsabilidad de conservar una presión según la altitud y mantener buenos niveles de oxígeno en la cabina de los pasajeros. Esto se consigue mediante los sistemas de ventilación y regulación de la presión. Los aviones actuales poseen sistemas avanzados (aire comprimido de los motores o compresores dedicados) que aseguran la comodidad de los pasajeros durante todo el trayecto.
El sistema hidráulico regula los movimientos de las superficies de control y manejo del avión, los alerones, los elevadores y el timón de la dirección. Este sistema opera debido a la presión del líquido hidráulico que se desplaza por medio de tuberías y válvulas. Los aviones actuales disponen de sistemas hidráulicos redundantes y fiables a través de subsistemas para garantizar la seguridad en caso de errores.
El sistema eléctrico tiene la responsabilidad de proporcionar energía a los distintos sistemas eléctricos del avión; la batería, el voltaje de salida del alternador, fusibles y disyuntores (proteger de sobrecargas), las luces, los sistemas de comunicación, los equipos de navegación y los sistemas de infoentretenimiento (pantallas en cabina). Los aviones generalmente disponen de diversos generadores y baterías para asegurar el abastecimiento de energía eléctrica en todo momento.
El sistema de tren de aterrizaje tiene la responsabilidad de asegurar que el avión absorbe la energía cinética generada durante el aterrizaje y despegue. Este sistema comprende ruedas, frenos, amortiguadores y sistemas de orientación de las ruedas (tren convencional, biciclo y triciclo). Los aviones actuales poseen sistemas de frenado antibloqueo y de control de tracción para garantizar la seguridad durante el aterrizaje y el despegue.
Si necesitas saber algo más sobre los sistemas de un avión, te dejamos una lista de nuestros servicios aquí.
Por eso desde Sallén Aviación pedimos calma, la aviación es uno de los medios de transporte más seguros del mundo. Gracias a rigurosos protocolos de seguridad, mantenimiento continuo y la alta capacitación de pilotos y tripulación, los accidentes aéreos son extremadamente raros. De hecho, estadísticamente, es mucho más seguro viajar en avión que en automóvil. Así que tranquilidad y disfruta del viaje.